Entradas

Reclamamos el fin de los vertidos y la retirada de los lodos producidos

En la orilla derecha del Iregua hemos encontrado dos importantes vertidos de aguas residuales al propio Iregua. Concretamente se encuentran situados entre el puente de hierro nuevo y el puente de la Autopista AP-68. Ambos llegan desde colectores, seguramente de aguas pluviales, al río.

Se tratan de vertidos que deben estar produciéndose hace algún tiempo, huelen bastante mal y están alterando la calidad de las aguas del Iregua. Esta contaminación de las aguas del Iregua contribuye a la desaparición de nuestra fauna autóctona.

En el Iregua aún quedan poblaciones, aunque escasas, de visón europeo (Mustela lutreola). Se trata del mamífero con mayor riesgo de extinción de todo el continente europeo, y para el cual se han realizado diversas iniciativas como un proyecto LIFE recientemente finalizado.

Además del visón europeo es necesario conservar nuestros ríos para garantizar unos adecuados ecosistemas para otras especies tanto piscícolas como de mamíferos u otras especies, pero también para que la calidad del agua sea la adecuada. No podemos permitir que se altere la calidad del agua de esta forma cuando a escasos dos kilómetros tenemos la depuradora de Logroño y del valle del Iregua. Debemos añadir que existe un colector de aguas residuales que recorre todo el valle del Iregua recogiendo las aguas residuales desde Viguera a Logroño, para llevarlas a la depuradora de Logroño por lo que estos vertidos son imperdonables.

Amigos de la Tierra La Rioja interpondrá las oportunas denuncias ante la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja. No solo queremos que cesen los vertidos, sino que se retiren los abundantes lodos contaminados que hay en el lecho de este río.

Logroño, a 12 de febrero de 2020.

Amigos de la Tierra La Rioja califica de “ridícula” la propuesta de sanción de la CHE al Ayuntamiento de Ocón

El pasado verano denunciamos desde Amigos de la Tierra La Rioja los vertidos realizados desde una fosa séptica en Santa Lucia (Ocón). Resulta que esta fosa séptica no se ha limpiado en los últimos años, tal vez en décadas, produciéndose la contaminación del medio natural. Los únicos responsables de esta situación son el Ayuntamiento de Ocón junto con la Entidad Menor de Santa Lucía, que han preferido priorizar en otras actuaciones frente a la gestión adecuada de las aguas residuales.

 

La Confederación Hidrográfica del Ebro en el procedimiento de expediente sancionador que ha abierto sobre este asunto que: “La existencia de un vertido anómalo procedente de un flujo de aguas residuales de una parte de la población (aproximadamente el 20%) de la localidad de Santa Lucía, ya que la fosa donde se tratan esas aguas residuales lleva años inaccesible y por tanto no se han podido realizar limpiezas periódicas que aseguren su adecuado mantenimiento”.

Amigos de la Tierra La Rioja no busca que se multe a nadie por ningún hecho, solo queremos en este caso, que no se produzcan vertidos de aguas residuales sin depurar. Los responsables de los vertidos les importa muy poco el medio ambiente y como se altera con los vertidos de aguas residuales sin depurar. Creemos que la multa es completamente insuficiente y se debería elevar, para que sean conscientes que su “inacción con el ejercicio de sus competencias en materia de depuración de aguas residuales tiene consecuencias”. Asimismo, en el caso de seguir produciéndose nuevos vertidos no dudaremos en realizar nuevas denuncias donde proceda.

Asimismo, hemos enviado el escrito oportuno a la CHE para pedir el incremento de la sanción propuesta.

 

Logroño, a 29 de enero de 2020.

En la carretera de El Cortijo tenemos un importante número de edificaciones, así como industrias construidas hace décadas. Todas ellas disponen de agua potable pero no todas disponen de adecuados sistemas de depuración de aguas residuales. Esta situación también sucede en diversas localidades del valle del Iregua, así como en otros puntos de la geografía riojana. Al final, lo que está produciéndose es la contaminación de las aguas subterráneas del acuífero aluvial del Ebro y finalmente los vertidos llegan al mismo río Ebro.

Existen diversas soluciones para resolver esta problemática que van desde la construcción de un colector de aguas residuales, o bien de fosas sépticas para cada una de las edificaciones, e incluso el empleo de otras soluciones, por ejemplo, fitodepuración. Amigos de la Tierra La Rioja no es quien debe plantear la solución a esta problemática, que no solo existe en Logroño, pero sí que debemos reclamar soluciones para que finalicen los vertidos al medio natural.

Demandamos al Ayuntamiento de Logroño, así como a la Confederación Hidrográfica del Ebro para que se pongan a trabajar para lograr que no se produzcan más vertidos en esta zona de Logroño. Ya no es hora de planes sino de ejecutar proyectos para solucionar esta problemática.

 

Logroño, a 16 de diciembre de 2019.

Ubicación de la fosa séptica de Santa Lucía

 

Hasta el momento, la fosa séptica de Santa Lucía, que ha denunciado esta asociación, no se ha limpiado, ni se han realizado ninguna labor de mantenimiento. Por lo visto, estas labores no se han efectuado durante años, por lo que no se sabe ni como se encuentra.

Habiendo mantenido una reunión con el Director General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, se nos ha comunicado que el Consorcio no tiene ningún inconveniente en realizar las oportunas labores de mantenimiento, e incluso arreglar la fosa séptica si fuera necesario. Sí que se nos ha aclarado que el único inconveniente es el acceso a la fosa séptica, que no se encuentra en buen estado y es necesario acondicionar para que pueda pasar la maquinaria correspondiente.

El acceso a la fosa séptica denunciada de Santa Lucía es competencia de la Entidad Local de Santa Lucía, así como del Ayuntamiento de Ocón. Viendo la pasividad de ambas instituciones y su incapacidad para ejecutar un pequeño acceso a esta fosa séptica, que permita su mantenimiento o reparación, solicitamos al Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja que efectué este acceso y, una vez finalizado, facilite a las dos administraciones competentes la factura oportuna.

Amigos de la Tierra La Rioja considera lamentable que las administraciones, en este caso locales, den excusas para no garantizar la adecuada depuración de las aguas residuales urbanas.

 

En Logroño, 16 de noviembre de 2019.

La fosa séptica de Santa Lucía se encuentra inaccesible por la pasividad de la Entidad Local Menor de Santa Lucía y el Ayuntamiento de Ocón.

El pasado verano denunciamos los vertidos producidos desde la fosa séptica de Santa Lucía (Valle de Ocón) al medio natural. La única respuesta que hemos recibido ha sido desde el Gobierno de La Rioja indicando que nuestra denuncia fue trasladada a los responsables de esta fosa séptica: el Ayuntamiento y el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja.

Va pasando el tiempo y la situación sigue exactamente igual que cuando realizamos la denuncia: con dos instituciones mirando hacia otro lado. Los vertidos continúan y afectan al barranco de Santa Lucía, que desemboca en el Jubera, trasladando la contaminación aguas abajo.

Lo que nos encontramos es con una dejación de funciones o, mejor dicho, de indiferencia. Santa Lucía es una pequeña localidad del valle de Ocón y a ninguna de las dos entidades implicadas (Ayuntamiento y Consorcio) les preocupan los vertidos producidos. Si se tratara de una población mayor, posiblemente, hubieran actuado hace tiempo.

Demandamos públicamente que tanto el Ayuntamiento de Ocón como el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja se pongan a trabajar en serio para poner fin a los vertidos.

En caso de persistir en su comportamiento procederemos a interponer una nueva denuncia ante la Confederación Hidrográfica del Ebro.

En Logroño, 2 de noviembre de 2019.