En relación con el vertido de tierras y piedras realizado en Briñas, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido una propuesta sanción por estos hechos. En este documento que se adjunta con esta nota de prensa, se indica que:
Día Internacional sin bolsas de plástico. Las bolsas de plástico representan un grave problema para nuestros océanos
EN LA RIOJA ES BARATO OBTENER LA LICENCIA DE CAZA DURANTE 5 AÑOS (94,48 EUROS) QUE RECIBIR INFORMACION AMBIENTAL (107,42 EUROS)
Amigos de la Tierra publica un informe donde demuestra la eficacia del compostaje para luchar contra el cambio climático La organización lanza un vídeo para explicar el alcance del compostaje
La Central Nuclear de Garoña con más de 43 años de vida, dejo de producir energía eléctrica a finales de diciembre de 2012. El motivo de esta paralización por parte de la empresa propietaria, Nuclenor ( 50% Iberdrola y 50% Endesa) fue la aplicación de un impuesto sobre el combustible nuclear. Este impuesto hubiera supuesto el pago de 152 millones de euros.
En el año 2007 según datos publicados por la Administración Regional en los medios de comunicación, la producción de energía renovables (la mayor parte de origen eólico) cubrió el 62% del consumo. Concretamente 1.033 gigavatios por hora (GWh). El 86,66% correspondió a la eólica, el 12% a la hidráulica, y el resto a la solar y biomasa. Las no renovables produjeron 4.180 GWh; casi la totalidad en la central de ciclo combinado de Arrubal.
Ha pasado un año va siendo hora de realizar una valoración desde Amigos de la Tierra de La Rioja de la política ambiental que se realiza en La Rioja.
Más del 50% del volumen de nuestra basura es materia orgánica (peladuras de frutas, restos de vegetales, restos de comidad…). Todo ello va a la basura. En ocasiones acaba en vertederos, en otras instalaciones como el ecoparque de La Rioja, también se incinera en otros lugares….
A lo largo de todo el continente europeo y también de EE.UU. los ciudadanos están adoptando una postura activa respecto al ámbito energético. Los ciudadanos han decido implicarse en este sector por diversos motivos: económicos, ecológicos, sociales….. No podríamos indicar uno de ellos sino varios, porque al final es por una suma de todos ellos.
Contacta con nosotr@s
Sede social
Tfno 941 89 41 72 – tierralarioja@gmail.com
Avenida de Navarra, 2 entreplanta, 3
26.001 Logroño (La Rioja)