ECOS DE LA TIERRA
Del 26 al 28 de mayo realizaremos ECOS DE LA TIERRA una muestra de documentales sobre medioambiente y territorio junto con BIFED Rioja, en el salón de actos de la Biblioteca Rafael Azcona. Participaran 3 películas que abordan problemáticas actuales frente al cambio climático, los defensores ambientales, la reintroducción de especies y las políticas sobre el territorio.
Lunes 26 de mayo
19:00
EL LOBO EN NOSOTROS
38 min.
Dirigido por Federico Manneschi
Italia, 2024.
Una profunda historia de lobos y humanos en Europa, ‘El lobo interior’ revela el frágil equilibrio de la naturaleza y la necesidad de coexistencia en un mundo cambiante. La película, ambientada en los pintorescos Parques Nacionales de Abruzzo, el Appennino Tosco-Emiliano y las Dolomitas de Belluno, cuenta la vida de diversos personajes, cada uno de los cuales representa a los diferentes grupos interesados en el futuro del lobo en Europa.
_____________________________________________________________________________________________________________
Martes 27 de mayo
19:00
AGUA PARA LA VIDA
89min
Dirigida Por Will Parrinello
Estados Unidos, 2023.
Cuenta la historia de tres personas extraordinarias: Berta Cáceres, líder del pueblo lenca en Honduras; Francisco Pineda, agricultor de subsistencia en El Salvador; y Alberto Curamil, líder indígena mapuche en Chile; quienes se negaron a permitir que la industria apoyada por el gobierno y las corporaciones transnacionales tomaran su agua y la redirigieran a la minería, proyectos hidroeléctricos o agricultura a gran escala. A pesar de las garantías de las empresas y las autoridades, sabían lo que les esperaba: agua contaminada, devastación ambiental y la destrucción de sus comunidades.
____________________________________________________________________________________________________________
Miércoles 28
18:00 h
BANDA SONORA PARA UN GOLPE DE ESTADO
Johan Grimonprez
Bélgica, 2024
El jazz y la descolonización se entrelazan en esta montaña rusa histórica que reescribe el episodio de la Guerra Fría que llevó a los músicos Abbey Lincoln y Max Roach a irrumpir en el Consejo de Seguridad de la ONU en protesta por el asesinato del líder congoleño Patrice Lumumba. Es 1961, seis meses después de la admisión de 16 países africanos recién independizados en la ONU, se produce un terremoto político que desplaza el voto mayoritario de las potencias coloniales al Sur Global. La película estuvo nominada a los OSCAR en 2025.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Iniciativa de Educación Ambiental subvencionada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja (Orden 2/2013, de 31 de enero. BOR nº 22 de 15/02/2013)









