El sistema de abastecimiento Oja – Tirón se basa en una serie de pozos en Ezcaray concentrándose en esta localidad absolutamente todas las captaciones de este sistema, que debe proporcionar agua a más de una veintena de localidades de Rioja Alta. No es muy lógico tener todas las captaciones de un mismo lugar por diversos motivos.

Desde Amigos de la Tierra La Rioja creemos, como siempre hemos dicho, que se debe aprovechar el acuífero de Villalba de Rioja. En este momento solo sirve para abastecer a la anterior localidad, pero podrían abastecerse a otras muchas localidades dado que tiene un caudal superior a 150 litros/segundo. Es evidente que se precisaría realizar una potabilizadora para suministrar agua que cumpla con los diferentes requisitos sanitarios pero no debería suponer una inversión considerable. Al mismo tiempo, se aprovecharían las canalizaciones del sistema Oja – Tirón ya construida por lo que las inversiones no deberían elevadas. ¿No es razonable captar agua de otro acuífero independiente de las captaciones del Alto Oja? Creemos que sí, siempre lo hemos dicho. Ahora que hay obras previstas en este acuífero para realizar un nuevo sondeo, dado que el anterior ha dado problemas pero no por caudales, sería el momento aprovecharlo para sumarlo al sistema Oja – Tirón.

Desde nuestra asociación tenemos previsto transmitir esta propuesta a todos los partidos políticos del Parlamento así como extraparlamentarios.En Logroño, 23 de noviembre de 2017.

La Confederación Hidrográfica del Ebro junto con el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Alfaro están trabajando en la redacción de un proyecto para el retranqueo de los mazones en tres sotos de la Reserva Natural de los Sotos del Ebro de Alfaro, La Nava, El Estajao y el puente del ferrocarril.

Leer más

Respecto al anuncio por parte del Ayuntamiento de Logroño de que la experiencia piloto de compostaje ha fracasado, Amigos de la Tierra La Rioja quiere manifestar:

Leer más

Desde principios de año desde el sistema de abastecimiento Oja – Tirón está proporcionando agua potable a las principales localidades de todo el valle del Oja incluyendo a Haro (principal población de toda la zona), salvo a Santo Domingo de la Calzada, San Vicente de la Sonsierra y Ábalos.

Leer más

Los aceites domésticos son un residuo que no se está recogiendo y se acaba vertiendo en las aguas residuales, no siendo la forma más adecuada de tratarlos.

Leer más

Nuestra organización ha denunciado ante la Dirección General de Calidad Ambiental del Gobierno de La Rioja la existencia de una escombrera en Viguera denunciada en otras ocasiones, pero en la cual se siguen vertiendo residuos de forma completamente incontrolada.

Leer más

Ante nuevas evidencias del impacto de las reservas de agua creadas por la construcción de presas en el sistema climático y equilibrio medioambiental a nivel global, Amigos de la Tierra La Rioja insiste en la necesidad de mantener una visión global y a largo plazo a la hora elaborar un nuevo Plan Director de Abastecimiento Oja-Tirón

Leer más

La autorización para realizar dos pozos de una sección circular de 1 metro, con una profundidad de 5,4 metros y 3,8 metros con dos bombas de 40 CV englobados en el proyecto “Paisajes del Vino” se concedió el 25 de noviembre de 2011.

Leer más

Antes del comienzo de la crisis económica y al inicio de la misma se realizaron varios campos de Paintball en La Rioja.

Leer más

Cerca de treinta entidades1 que trabajan por toda la cuenca del Ebro celebran la reciente aprobación de una Proposición No de Ley en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados entre cuyos objetivos está la aprobación de un Plan de Gestión Integral de los Sedimentos para la cuenca del Ebro.

Leer más