A lo largo de todo el continente europeo y también de EE.UU. los ciudadanos están adoptando una postura activa respecto al ámbito energético. Los ciudadanos han decido implicarse en este sector por diversos motivos: económicos, ecológicos, sociales….. No podríamos indicar uno de ellos sino varios, porque al final es por una suma de todos ellos.
¿Sabes cuánto CO2 hay detrás de tus alimentos?, ¿y los kilómetros que recorre tu comida hasta llegar a tu plato?
Descubre la tierra de los visones europeos, apoyado la campaña «Comienza la cuenta atrás»
La idea es financiar un documental para alertar sobre la situación extrema que vive el segundo mamífero más amenazado de la UE.
Una de las actividades que ocasiona un mayor impacto sobre el medio natural, es la producción de energía eléctrica. Salvo en los casos en que procede la electricidad de fuentes renovables, su producción se realiza a partir de fuentes fósiles o con combustibles radiactivos. Estas fuentes de energía tienen una serie de impactos de diversa índole sobre nuestro país como:
Desde el Ayuntamiento de Logroño se está realizando una importante apuesta por la “Fiesta de los Toros”; algo más que discutible y que hiere la sensibilidad de buena parte de los ciudadanos de Logroño. Sin embargo el Ayuntamiento de Logroño es ajeno a esta sensibilidad, por lo que tiene previsto realizar dos actividades a favor de la tauromaquia.
Amigos de la Tierra de La Rioja quiere manifestar su más profundo malestar por el contenido del artículo mercantilista titulado «un patrimonio a tiro» y publicado en la revista de «Información Ambiental» nº 41, editada por el Gobierno de la Rioja.
A lo largo de las últimas décadas, tanto las huertas del Cidacos, las del Alhama, Iregua… han sufrido un importante proceso de degradación ambiental.
El visón europeo (Mustela lutreola) es el segundo mamífero más amenazado de toda Europa. En Europa Occidental se encuentra reducido a una pequeña población en el Alto Ebro (Vizcaya, Álava, Burgos, Soria, Zaragoza y Navarra), pero el grave deterioro de los bosques de ribera que ha sufrido durante las últimas décadas y la invasión de su territorio […]
En este momento estamos a mitad de la legislatura, va siendo hora que hagamos una valoración del trabajo desarrollado por la Corporación Municipal de Logroño en relación con el medio ambiente. Se partía de una situación donde se habían realizado una serie de inversiones por otro partido de color diferente, unas positivas pero otras negativas. Podemos considerar como positivas el desarrollo de los carriles bici, pero sin embargo obras como el embarcadero del Ebro, el mazón junto a la hípica, la ordenanza cívica, la creación puestos de trabajo de dudosa utilidad o la banalización de la importancia del medio ambiente en el desarrollo sostenible de la ciudad como los valoramos de forma negativa. Todo eso paso, y ahora era el momento de otro partido político.
Contacta con nosotr@s
Sede social
Tfno 941 89 41 72 – tierralarioja@gmail.com
Avenida de Navarra, 2 entreplanta, 3
26.001 Logroño (La Rioja)