Amigos de la Tierra de La Rioja quiere manifestar su más profundo malestar por el contenido del artículo mercantilista titulado «un patrimonio a tiro» y publicado en la revista de «Información Ambiental» nº 41, editada por el Gobierno de la Rioja.
A lo largo de las últimas décadas, tanto las huertas del Cidacos, las del Alhama, Iregua… han sufrido un importante proceso de degradación ambiental.
El visón europeo (Mustela lutreola) es el segundo mamífero más amenazado de toda Europa. En Europa Occidental se encuentra reducido a una pequeña población en el Alto Ebro (Vizcaya, Álava, Burgos, Soria, Zaragoza y Navarra), pero el grave deterioro de los bosques de ribera que ha sufrido durante las últimas décadas y la invasión de su territorio […]
En este momento estamos a mitad de la legislatura, va siendo hora que hagamos una valoración del trabajo desarrollado por la Corporación Municipal de Logroño en relación con el medio ambiente. Se partía de una situación donde se habían realizado una serie de inversiones por otro partido de color diferente, unas positivas pero otras negativas. Podemos considerar como positivas el desarrollo de los carriles bici, pero sin embargo obras como el embarcadero del Ebro, el mazón junto a la hípica, la ordenanza cívica, la creación puestos de trabajo de dudosa utilidad o la banalización de la importancia del medio ambiente en el desarrollo sostenible de la ciudad como los valoramos de forma negativa. Todo eso paso, y ahora era el momento de otro partido político.
El pasado domingo, 2 de junio celebramos la tradicional comida de socios de Amigos de la Tierra de La Rioja.
Las organizaciones Amigos de la Tierra, EQUO-Verdes y Som Energia, hemos salidos a la calle a celebrar Día Mundial del Medio Ambiente, en un ambiente de fiesta y celebración a informar a las personas sobre nuestra casa común, los riesgos que hay y también las opciones que existen para cuidarlo.
Esta semana ha sido declarada por diferentes organizaciones agrarias, ecologistas y de otros ámbitos como “la Semana de lucha contra los transgénicos”. A lo largo de todo el país se han realizado diversas acciones para denunciar el impacto de los cultivos transgénicos sobre el medio ambiente y la agricultura, pero también para pedir la prohibición de estos cultivos en España.
En el año 2000 el Gobierno de La Rioja aprobó el Proyecto Life de conservación del Visón Europeo, dado que esta especie se encuentra en grave peligro de extinción en España y el resto de Europa. La Rioja es una de las pocas regiones que poseen algunos ejemplares de esta especie. Se contemplo, con acierto, que una de las mejores maneras de intentar recuperar la especie era la conservación y recuperación de sotos (vegetación ribereña) en las márgenes de los rios riojanos. Dentro de la creación de sotos se establece la repoblación con árboles riparios entre margen izquierda del Río Ebro y camino a Briñas en Haro, a la altura del puente romano. Este proyecto se dotó con 72.121€ de inversión. El objetivo era que debajo de los árboles creciese un sotobosque que diese refugio al visón europeo.
Contacta con nosotr@s
Sede social
Tfno 941 89 41 72 – tierralarioja@gmail.com
Avenida de Navarra, 2 entreplanta, 3
26.001 Logroño (La Rioja)