A raíz de las manifestaciones realizadas ayer por el Gobierno de Navarra afirmando que el Alhama, entre otros ríos, se encuentra en un buen estado ecológico nuestra organización quiere exponer lo siguiente:

Leer más

Recientemente hemos podido comprobar como se ha efectuado la tala de robledales de diferentes edades en los términos municipales de Cañas y Cirueña, lo cual se puede ver en las fotografías adjuntas. Estas talas se han realizado bajo tendidos eléctricos, creemos que con el propósito de evitar posibles incendios.

Leer más

Recientemente se ha presentado una Modificación Puntual del Plan General Municipal (P.G.M.) de Fuenmayor que permitirá construir bodegas en Suelo no urbanizable de especial protección forestal y paisajística

Leer más

El Gobierno de la Rioja quiere exterminar lobos y se han matado 2 ejemplares en lo que va de temporada cinegética.

Leer más

Han pasado más de dos décadas desde que Amigos de la Tierra La Rioja, antes Colectivo Ecologista Riojano, reivindicábamos un Servicio de Inspección en Suelo no Urbanizable.

Leer más

Desde comienzos de la presente semana la administración pública está empleando maquinaria pesada, concretamente una retroexcavadora para eliminar la cubierta arbórea, arbustiva y herbácea de las riberas del Oja en Ojacastro.

Leer más

común, que va desde el 15 de agosto al 9 de septiembre, autorizándose 5 ejemplares por cazador.

Leer más

El pasado viernes 27 de julio, Amigos de la Tierra La Rioja dentro del programa de Educación Ambiental en el cual colabora el Gobierno de La Rioja, celebró uno de sus talleres sobre justicia social y medioambiental junto con la Fundación Pioneros. Al menos 30 jóvenes además de los educadores, participaron jugando con herramientas de Educación Popular, aprendiendo acerca de las diferencias Norte-Sur entre países, sobre defensores y defensoras ambientales (muchos de ellos asesinados en el pasado año por liderar movimientos sociales y ecologistas), y debatiendo sobre el precio justo de productos del día a día como son el café, la ropa o una batería de móvil.

Sin duda, colaborar con Pioneros siempre suma experiencias muy interesantes, no sólo por la multiculturalidad de los grupos de jóvenes que enriquece las dinámicas, sino también por la facilidad de trabajar con ellos y el interés que tienen de seguir aprendiendo sobre el medio que nos rodea.

No existe ningún tipo de planificación energética en la ciudad de Logroño, desaprovechando la madurez que han alcanzado las energías renovables

Leer más

Miembros de Amigos de la Tierra La Rioja comprobaron el pasado sábado como se está empleando por parte del Ayuntamiento de Logroño el herbicida Roundup Ultra Plus.

Leer más