En 1997 presentamos alegaciones como Colectivo Ecologista Riojano, ahora nos denominamos Amigos de la Tierra La Rioja, junto con otras organizaciones contra una central hidroeléctrica en los sotos de Alfaro.
Esta mañana, 27 de enero, tanto dos nuevos maíces transgénicos como la renovación del maíz MON 810, cultivado en España, han sido rechazados en Bruselas.
Desde hace unos días hemos comprobado el vertido de aguas residuales a un canal que parte del Polígono Industrial de “El Sequero” en Arrúbal.
Hoy hemos comprobar cómo se han producido vertidos de aguas residuales en el interior de la Fombrera (viveros y diversas instalaciones de la CC.AA.). Estos vertidos de aguas residuales han inundado una parte significativa de la Fombrera, como se puede comprobar en las diferentes fotografías que hemos realizado esta misma mañana. Los vertidos han llegado a la Fombrera a través de una arqueta situada cerca de la Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) pero en el interior de la finca anterior.
La causa por la cual se han producido los vertidos solo se puede encontrar en la falta de un mantenimiento adecuado de las instalaciones. No resulta muy normal que en una depuradora los primeros días que llueve se produzcan estos vertidos; es un hecho completamente inadmisible.

Es evidente que la puesta en funcionamiento de un tanque de tormentas ayudará a que estos hechos no se produzcan, pero independientemente de su construcción, nunca se deberían haber producido estos vertidos.
Demandamos a los responsables técnicos y políticos de la EDAR de Logroño que adopten las medidas oportunas para evitar la repetición de estos vertidos.
Hemos publicado el informe, “¿Cómo queremos ahorrar energía? Actitudes sociológicas ante la eficiencia energética”, que recoge los resultados del proyecto apoyado por la Fundación Biodiversidad durante los años 2015 y 2016. En este proyecto se ha realizado una investigación que recopila las actitudes de los hogares españoles ante las propuestas de ahorro energético.
Hoy ha entrado en vigor el Acuerdo de París en un tiempo récord sin precedentes. A diferencia del Protocolo de Kioto, que requirió de 9 largos años para alcanzar el número de ratificaciones Leer más
El Plan Director de Residuos 2016-2026 es una oportunidad pérdida para mejorar la gestión de los residuos
Amigos de la Tierra La Rioja, Ecologistas en Acción de La Rioja y AEMS La Rioja consideran que las recientes actuaciones del PSOE y el PP al posicionarse en contra del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo sobre especies exóticas invasoras son inconsecuentes e irresponsables.
La construcción de un embalse en la cuenca del Alto Oja supondrá un atentado ambiental de enorme magnitud, independientemente que se elija una zona u otra del Alto Oja.
“Las obras de emergencia” realizadas en los sotos de Alfaro ni lo son, ni se pueden disfrazar ahora de “verde” como ha informado el Ayuntamiento de Alfaro.
Contacta con nosotr@s
Sede social
Avenida de Navarra 2, entreplanta 3
Teléfono 941 89 41 72
tierralarioja@gmail.com
26001
Logroño (La Rioja)













