Amigos de la Tierra La Rioja celebra el fin de la caza del lobo en La Rioja, y es que, finalmente, el lobo ha sido excluido como especie cazable en la Orden Anual de Vedas para la próxima temporada de caza, siguiendo la línea del Ministerio y su intención de proteger a la especie en toda España. Celebramos también que el Gobierno de La Rioja decida ir en esta dirección y apoyar la convivencia de la sociedad con esta especie emblemática, con la que tenemos la gran suerte de contar en las montañas riojanas.
Esta asociación ecologista lleva más de 27 años luchando en solitario con esta reivindicación como uno de sus objetivos más destacables, en favor de esta especie.

Pantallazo de la acta del Consejo de Caza de La Rioja
No hay que olvidar que La Rioja supone una región estratégica para la existencia del lobo, ya que permitiría la conexión de la subespecie ibérica, totalmente aislada, con el resto de lobos europeos, facilitando la llegada de los lobos españoles a Pirineos y al este peninsular.
Amigos de la Tierra La Rioja quiere también recordar que siempre ha defendido, y lo seguirá haciendo, que la convivencia entre ganadería y el lobo es posible, pero que la solución es mejorar las medidas preventivas, y nunca de cazar lobos, ya que está demostrado que esta práctica desestructura las manadas e incluso puede ocasionar un incremento de los ataques.
El fin de esta caza legal es una decisión histórica en la conservación de la especie en La Rioja, aunque habrá que reforzar la vigilancia para evitar prácticas ilegales en contra del lobo, así como el control de perros asilvestrados en la sierra.
Esta protección abre las puertas también a que se enfoque desde otra manera la presencia del cánido en La Rioja.
En Logroño, a 17 de mayo de 2021









ndicatos agrarios han estado presionando a la administración con continuas reclamaciones para autorizar la actividad cinegética, aunque estemos en período de confinamiento. Mientras, los ciudadanos debemos acatar el
(conejos, lobos…). Sería mejor que trabajaran para atajar los problemas que tiene el campo riojano y español como la concentración de tierra, la imposibilidad de acceder a la tierra de jóvenes agricultores, el escaso poder negociador de cooperativas y otras empresas agrarias frente a la gran distribución, las dificultades de la agricultura y ganadería ecológica…. Ni la fauna silvestre ni las organizaciones ecologistas como Amigos de la Tierra La Rioja somos el problema sino parte de la solución para los problemas que tiene el sector agrario.



