Las tasas contempladas en la Ley 6/2002, de 18 de octubre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja y siguientes han sido completamente abusivas, según Amigos de la Tierra La Rioja.
Desde Amigos de la Tierra La Rioja denunciamos el coste de la información medio ambiental en La Rioja desde hace lustros, ante el Defensor del Pueblo. Desde nuestra asociación denunciamos que el coste por el acceso a la información en nuestra comunidad que incumple la normativa europea y nacional, y pedimos que el Gobierno de la Rioja, que cumpla estrictamente con el Convenio de Aarhus, y que derogue las disposiciones legales regionales que implantan dichas tasas.
Ahora con la recomendación del Defensor del Pueblo al Gobierno de La Rioja queda clarísimo que esta tasa es arbitraria y solo buscaba limitar el derecho de las ongs como Amigos de la Tierra La Rioja y a los ciudadanos a acceder a la información ambiental.
La recomendación del Defensor del Pueblo a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente es la siguiente:
“Que se inicien los trámites de modificación de la Ley 6/2002, de 18 de octubre, de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para adecuarla a lo dispuesto en la disposición adicional primera de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente”.
La Ley 27/2006, de 18 de junio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, publicada en el B.O.E. nº 171, de 19 de julio de 2006, permite el acceso y garantiza la difusión y puesta a disposición del público toda información de carácter ambiental, así como el conocimiento de las tasas se apliquen para la solicitud de dicha información. Dicha Ley desarrolla en nuestro país el derecho comunitario europeo derivado del Convenio de Aarhus, el cual surge de la necesidad de garantizar el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de las personas, así como cumplir con la obligación de todos de conservarlo.
El Gobierno de La Rioja, en el marco de sus competencias, establece el precio de la tasa para acceder a información ambiental en 108,49 euros, quedando exentas de pago las ONG medioambientales que no superen un máximo de 6 solicitudes al año. Si una persona jurídica rioja en su afán por fiscalizar la actividad administrativa en materia ambiental solicita en un número mayor de seis, tiene que abonar dicha tasa. El resto de entidades y personas deben abonar esta tasa desde la primera solicitud. Esta disposición tiene como consecuencia o como fin único la limitación por parte de la ciudadanía y asociaciones de la sociedad civil, como la nuestra, al derecho a la información ambiental. Si comparamos con el resto de comunidades para las cuales hemos solicitado información (véase la Tabla 1), La Rioja decreto la tasa más alta de toda España, incluido para organizaciones, ya que en varias comunidades la solicitud de información por parte de ONG es completamente gratuita.
Esperamos que el Gobierno de La Rioja cumpla lo dispuesto en la disposición adicional primera de la “Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente” para que podamos realizar nuestra labor de una forma eficaz.
8 de agosto de 2025


Excavadora arrasando la ribera del río Najerilla




Lobo ibérico

Cartel del Ayuntamiento en el vertedero ilegal
Escombrera en Nájera
Ganadores del concurso y dos de los jueces

Plataforma flotante

CAMBIUM







