La empresa SOLUCIONES EN PREFABRICADOS INDUSTRIALES, S.L. ha presentado a la Dirección General de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja un proyecto de una industria de prefabricados de hormigón en Manjarrés.
La superficie ocupada por el Casco Urbano de Manjarrés es de 135148 m2, medición realizada con la herramienta del catastro, mientras la actividad industrial propuesta alcanzaría los 288.759 m2. Un desarrollo como el propuesto en la presente localidad, no tiene ninguna lógica desde el punto de vista de ordenación del territorio, urbanismo, medio ambiente, agrario… No es razonable condicionar el futuro de Manjarrés de esta forma, dado que hará inviable la instalación de otras actividades.
Una industria de estas dimensiones con los vallados que tiene conlleva afecciones en el medio ambiente que no están evaluadas. Supone una alteración medioambiental considerable sobre el territorio. A esto debemos añadir las emisiones de polvo, ruidos, contaminación lumínica… que desde luego afectan al medio ambiente y a las poblaciones cercanas.
Además, quieren aprovechar de un vial que circunvala Manjarrés que no es una circunvalación de esta localidad sino un camino asfaltado, dimensionado como camino agrícola. El presente camino no está preparado para soportar camiones pesados con importantes cargas de prefabricados.
Mientras que en La Rioja tenemos polígonos industriales sufragados por la ciudadanía con sus impuestos como Tambarría, El Recuenco, El Sequero…que cuentan con bastante superficie como para instalar la presente actividad. El promotor no busca ninguna alternativa salvo cambio de orientaciones de la nave industrial.
El promotor está buscando un emplazamiento “LOW COST” con bajo coste del suelo y de las infraestructuras frente a las ubicaciones en suelos industriales, muy abundantes en diversos polígonos industriales riojanos.
Por todos estos motivos hemos solicitado a la COTUR que informe desfavorablemente sobre el presente proyecto.
En Logroño, 14 de septiembre de 2025















Lobo ibérico


No creemos que sea de recibo autorizar cambios de uso que supongan una reducción de espacios forestales, sobre todo en casos como el presente.
amigos




