Amigos de la Tierra La Rioja afirma que la estación de esquí es INVIABLE AMBIENTAL Y ECONOMICAMENTE
En el pasado debate sobre el Estado de la región, una de las medidas anunciadas por el Presidente Autonómico Gonzalo Capellán ha sido la inversión de seis millones de euros en Valdezcaray. La presente inversión, responde según el Gobierno Regional, a una modernización de la presente estación de esquí, cuando realmente, Valdezcaray es inviable ambiental y económicamente, independiente de la cantidad que se invierta.
Para el Gobierno Riojano parece ser que el cambio climático es algo menor, sólo un problema de los ecologistas de Amigos de la Tierra La Rioja y de otras organizaciones defensoras del medio ambiente. Sin embargo, el cambio climático es una realidad; si no que se lo cuenten a nuestros/as agricultores/as o a la ciudadanía. La estación de esquí acumula pérdidas económicas de 6 millones de euros en los últimos 5 años. Año tras año hay menos días con nevadas y menos días en los cuales se pueda emplear la estación de esquí de Valdezcaray. Estas pérdidas la pagan el conjunto de la ciudadanía riojana. ¡¡Como para que no debamos pedir responsabilidades!!
El Gobierno de La Rioja se olvida de la realidad y del cambio climático que hace inviable Valdezcaray, derrochando en innivadores (cañones de nieve), centros de alquiler de esquí, un botiquín a la cota 1500, compra de 2 máquinas pisa pistas, revisión de telesillas…Pero la estación apenas se usará y seguirá siendo un pozo sin fondo para las arcas públicas.
Demandamos al Presidente Gonzalo Capellán que desista de esta propuesta, destinando estos fondos públicos a otras necesidades de La Rioja.
Logroño, 14 de septiembre de 2024.



Se trata de un hábitat de interés comunitario, escasamente representado en La Rioja, de sumo valor ambiental y raro en nuestra región, conformado por pastizales salinos mediterráneos. La legislación europea y nacional obliga que el estado de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario sea favorable, algo por lo cual la administración riojana debería velar estrictamente.
Demandamos igualmente una vigilancia ambiental como corresponde, de acuerdo a los criterios legales, estricta y escrupulosa con los valores naturales, lo cual debería ser más exquisitamente cumplido en obras con participación estatal como la presente del Ministerio de Fomento.
LAS VALLAS QUE NOS SALTAMOS















Para un peregrino venido de cualquier parte del planeta no debe ser agradable ir disfrutando del paisaje riojano, del que tanto nos sentimos orgullosos, y toparse con un basurero en mitad del Camino de Santiago antes de llegar a una localidad muy importante del recorrido como lo es Nájera. Sin duda, el estado de esta parcela no puede dar buena imagen de esta tierra a los ojos de un peregrino.



